Educación
Introducir las tecnologías en el mundo educativo es muy interesante aunque poco aplicado; sin embargo, en la actualidad, se ha vuelto una necesidad por diversos aspectos. Su función principal es facilitar la comprensión del estudiante por medio de estrategias que permitan mejorar la calidad del aprendizaje y la enseñanza. Recordemos que los avances los vemos diariamente y no se han limitado a los computadores, sino que cada instante hay aparatos más novedosos y con mejores características.
Educación de República Dominicana: ¿Cómo se adaptan a estas estrategias?
A pesar de estos avances, la educación de República Dominicana ha demostrado que le faltan grandes pasos para enfrentar este cambio. Si nos damos tiempo de analizar, este sector es uno de los más importantes dentro de una población, por lo que necesita dedicación y mejoras. El Ministerio de Educación del país ha propuesto planes estratégicos de manera arriesgada para el año escolar en curso.
Es claro que el tema de la enseñanza a distancia no se trata de dotar a los alumnos y profesores con computadores, sino que debe existir una preparación adicional. El proceso educativo se ha enfocado durante una gran cantidad de años a que sea netamente presencial, por lo que el tema de habilitar herramientas para una nueva era suele complicarse un poco más. Además, en República Dominicana, no toda la población cuenta con el servicio a internet.
En el año 2016, el Gobierno creó un programa denominado “República Digital” con la intención de abrir caminos al país dentro del mundo de la tecnología. Sin embargo, no fueron tan aplicados y han sido puestos a prueba en los últimos tiempos. De hecho, los maestros y profesores se han adaptado a distintas redes sociales para llevar a cabo el proceso educativo: WhatsApp, Zoom, Google ClassRoom, entre otras. La idea es que la planificación educativa sea cumplida completamente por cada uno de los estudiantes.
Ministerio de Educación de República Dominicana
El Ministerio de Educación de República Dominicana, desde su fundación en 1844, se ha dedicado planificar, gestionar, administrar y a contribuir con las mejoras de los modelos educativos. En la actualidad ha puesto a disposición recursos digitales que funcionen de mejor manera para la población estudiantil. Si bien es cierto, han hecho grandes esfuerzos, pero aún pueden hacer mucho más por los futuros profesionales del país.
República Digital: ¿Qué es el eje de educación?
La principal finalidad de cualquiera de los programas educativos elaborados por el Gobierno de República Dominicana, bajo la supervisión del Ministerio de Educación, es promover estrategias completamente inclusivas. Es decir, que el aprendizaje esté cargado con mejores recursos, capaces de brindar un ambiente gratificante y completamente personalizado. La existencia de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) brindará mejoras a gran escala en cualquiera de los procesos educativos. Incluyendo quienes se han atrasado con los métodos tradicionales y aquellos que tienen discapacidades o algún estado especial con software adaptados a sus limitantes.
¿Cuáles son los proyectos con los que cuenta República Digital?
- Servidor Público Digital. Brinda apoyo para los empleados que necesiten adquirir conocimientos y disipar el medio al uso de las tecnologías. La idea es que desarrollen mecanismos mediante el uso de las TIC.
- Formación en multimedia, software y redes, medios digitales y herramientas TIC. Dirigido a los ciudadanos que deseen desarrollar habilidades y capacidades tecnológicas con la intención de ser más inclusivo. Está conformado por tres proyectos adicionales: Mujeres en TIC, Nativo Digital, T-Incluye.
- Formación y capacitación de capital humano de software.
- Internet sano (Navegando seguro). Educación para niños, niñas, adolescentes y padres al uso responsable y cuidadoso del internet para que sea aplicado para el aprendizaje familiar.
- Plan de alfabetización digital.
- Una computadora para estudiantes y maestros de educación superior.
- Desarrollo de la competencia científica y tecnológica.
- Carnetización de estudiantes.
- Un estudiante, una computadora; un maestro, una computadora.
-
Educación
ITSC Virtual: Academia y carreras
EL ITSC se crea en base a las necesidades manifestadas por los distintos sectores del área oriental en Santo Domingo.…
Leer más » -
Educación
Incentivo a la Asistencia Escolar: ¿Cómo aplicar al programa?
Ayudar a la población es un trabajo de los gobiernos, ya que no todos los individuos tienen las mismas posibilidades.…
Leer más » -
Educación
INFOTEP: Cursos, certificados, inscripciones y consulta
El Gobierno de República Dominicana, en el año 1980, creó un organismo capaz de capacitar de recursos humanos a aquellos…
Leer más » -
Educación
Bono Escolar Estudiando Progreso: ¿Cuáles son los montos?
Lo subsidios sociales son, en definitiva, una ayuda para las personas con extrema pobreza. Las cantidades a depositar por los…
Leer más »