Subsidios Sociales en República Dominicana
Los subsidios sociales en República Dominicana están a cargo de la Administradora de Subsidios Sociales o ADESS. Esta institución se creó a través del Decreto 1560-04 en diciembre de 2004. Se trata de un ente adscrito al Poder Ejecutivo de autonomía administrativa, técnica y financiera. Su autoridad le permite proceder como unificador en temas referentes a los pagos de los subsidios sociales que brinda el Gobierno de la República Dominicana.
La ADESS cuenta con una asociación institucional y funcional con el Gabinete de Política Social. Así como también con aquellas instituciones del Estado encargadas de establecer, estructurar e impulsar los subsidios de carácter social. El propósito fundamental es aumentar la calidad de vida de los estratos poblacionales más vulnerables encontrados en la República Dominicana.
¿Qué son los subsidios sociales?
Los subsidios sociales pueden entenderse como una contribución asistencial de índole económico efectuada por el Estado. Se confieren a los estratos sociales que presentan altas carencias. De esta manera, estos subsidios podrán ejecutarse para contribuir al logro de diversos objetivos de acuerdo al sector al cual sea otorgado; estos objetivos podrían ser de producción, asistencia social, bienestar o de consumo.
Subsidios sociales en República Dominicana
Programa Comer es Primero (PCP)
Se otorga a las familias que posean un indicativo de Calidad de Vida I y II, lo que afirma que se encuentran en una situación de pobreza extrema y de pobreza moderada. El objetivo del programa es contribuir en la alimentación de las familias con menores recursos.
La única condicionante será que la madre acuda a revisiones médicas de su embarazo y lleve frecuentemente a los niños del núcleo familiar al médico para una evaluación de su peso y talla. De esta manera, se garantiza la salud de los niños y el seguimiento del desarrollo físico de los mismos.
Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE)
Los hogares que pueden optar por este beneficio son aquellos que se encuentran en la categoría de pobreza extrema o pobreza moderada; integrados por personas entre 5 y 21 años de edad que acuden a la escuela en los distintos grados de nivel inicial y básico. El objetivo de este beneficio es brindar un incentivo que disminuya el abandono escolar en la etapa básica, en aquellos hogares menos favorecidos, con la única condición de que los niños asistan de forma regular a la escuela y sean cubiertas sus necesidades básicas.
Bono Escolar Estudiando Progreso (BEEP)
Es una contribución otorgada mensualmente por una cantidad de RD$500.00 para los estudiantes de hasta 21 años que estén cursando el primer o segundo año de bachillerato. De igual forma, se le otorgará una suma de RD$750.00 a los que se encuentren matriculados y estén cursando el tercer o cuarto año; mientras que para aquellos que estén asistiendo a los últimos cursos de modalidad técnico profesional se les otorgará una suma de RD$1,000.00. Esto se realiza con la finalidad de que la familia pueda adquirir la canasta básica y se contribuya con disminuir la deserción escolar.
Incentivo a la Educación Superior (IES)
Este beneficio le corresponde a la Secretaría de Estado de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MEESCyT) y se ejecuta en conjunto con el ADESS. Ambas instituciones unieron esfuerzos para la elaboración del diseño y desarrollo de este incentivo.
El programa les brinda una contribución económica mensualmente de RD$500 a los estudiantes universitarios de menores ingresos que integran a la sociedad dominicana y que sean egresados de las instituciones educacionales ubicadas en el Mapa de la Pobreza.
Programa de Incentivo a la Policía Preventiva (PIPP)
El programa surge como una ayuda económica mensual de RD$928.00 al ingreso percibido por los policías que prestan sus servicios en las calles, lo que les permitirá complementar la canasta básica.
-
Sociedad
Becas Roque Dalton ◾ Inscripciones y requisitos
¿Sueñas con una carrera universitaria pero te sientes limitado por recursos económicos? Las Becas Roque Dalton son la solución que…
Leer más » -
Sociedad
¿Dónde se inscribe para ser proveedor del Estado?
Si eres poseedor de bienes o realizas servicios que al Estado podría interesarle, este artículo es para ti. A través…
Leer más » -
Sociedad
¿Cómo pedir cita para pasaporte dominicano?
El pasaporte es un documento de suma importancia que debes poder tener a la mano siempre, ya sea que lo…
Leer más » -
Sociedad
¿Qué es el e-ticket para República Dominicana?
República Dominicana es un destino turístico impresionante, por lo que si estás pensando en pasar tus vacaciones soñadas en este…
Leer más » -
Sociedad
SuirPlus: Consulta, login y empresas
El Sistema Único de Información y Recaudo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SuirPlus) ha llegado a convertirse en una…
Leer más » -
Sociedad
Aldaba: Empleos, registrarse y entrar
El desarrollo poblacional depende de muchos factores, incluyendo el empleo. De aquí surge el dinero con el que una persona…
Leer más » -
Sociedad
APAP: En línea, teléfono y sucursales
Ubicada en la ciudad de Santo Domingo y con diversas oficinas a lo largo del territorio dominicano: Santiago, La Vega,…
Leer más » -
Sociedad
Asociación Cibao: Banking, sucursales y teléfono
En el pasado antes de la existencia de los bancos, quiénes suplían el vacío eran los prestamistas. Se encargaban de…
Leer más » -
Sociedad
Edesur: Virtual, teléfono y servicio al cliente
Edesur Dominicana comenzó sus labores en agosto de 1999 y se creó en base a la Ley General de Reforma…
Leer más » -
Sociedad
RNC: Consulta, DGII y Banco Popular
Los impuestos son pagos realizados por determinadas personas. El Gobierno está en el derecho y la obligación de cobrarlos para…
Leer más » -
Sociedad
ONAPI: Consulta, E-SERPI y teléfono
En base a la promulgación de la Ley 20-00, se fundó la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI). Esta…
Leer más » -
Sociedad
INTRANT: Licencia y examen teórico
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, conocido por sus siglas INTRANT, se fundó el 1 de julio del…
Leer más » -
Sociedad
SIRLA: Oficina virtual, planilla y teléfono
Cada compañía creada en un país debe cumplir con distintos lineamientos requeridos por la gobernación estatal. Esto se lleva a…
Leer más » -
Sociedad
Créditos y apoyos económicos en República Dominicana
Debido a la rápida propagación del coronavirus (COVID-19) en el mundo, la República Dominicana ha respondido con el lanzamiento de…
Leer más » -
Sociedad
BanReservas: NetBanking, Internet, Teléfono y Horario
BanReservas o Banco de Reservas nace en octubre de 1941 como resultado de una reunión entre los representantes del Congreso…
Leer más » -
Sociedad
DIGESETT: Consulta, multas y precios
Con el establecimiento de la Ley 63-17 referente a la Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en febrero de…
Leer más » -
Sociedad
DGII: Oficina virtual, consulta y teléfono
La DGII nace con la publicación de la Ley 166-97 en julio de 1997 fusionando las anteriores Direcciones Generales de…
Leer más » -
Sociedad
TSS: ¿Qué es? Iniciar sesión y consulta
El TSS, también conocido como la Tesorería de la Seguridad Social comenzó con su labor a partir del año 2002…
Leer más » -
Sociedad
Promipyme: Préstamos, teléfono y nómina
El gran impacto de Promipyme en la República Dominicana puso en marcha la aprobación de la Ley No. 488-08 en…
Leer más » -
Sociedad
Programa Incentivo Alistados Armada República Dominicana: ¿Cómo me inscribo?
Las zonas limítrofes de un país son, en definitiva, un aspecto de gran importancia, ya que en ellas se establecen…
Leer más »
- 1
- 2