Becas Roque Dalton ◾ Inscripciones y requisitos

    ¿Sueñas con una carrera universitaria pero te sientes limitado por recursos económicos? Las Becas Roque Dalton son la solución que…

    ¿Dónde se inscribe para ser proveedor del Estado?

    Si eres poseedor de bienes o realizas servicios que al Estado podría interesarle, este artículo es para ti. A través…

    ¿Cómo pedir cita para pasaporte dominicano?

    El pasaporte es un documento de suma importancia que debes poder tener a la mano siempre, ya sea que lo…

    ¿Qué es el e-ticket para República Dominicana?

    República Dominicana es un destino turístico impresionante, por lo que si estás pensando en pasar tus vacaciones soñadas en este…

    Subsidios Sociales en República Dominicana

    Los subsidios sociales en República Dominicana están a cargo de la Administradora de Subsidios Sociales o ADESS. Esta institución se creó a través del Decreto 1560-04 en diciembre de 2004. Se trata de un ente adscrito al Poder Ejecutivo de autonomía administrativa, técnica y financiera. Su autoridad le permite proceder como unificador en temas referentes a los pagos de los subsidios sociales que brinda el Gobierno de la República Dominicana.

    La ADESS cuenta con una asociación institucional y funcional con el Gabinete de Política Social. Así como también con aquellas instituciones del Estado encargadas de establecer, estructurar e impulsar los subsidios de carácter social. El propósito fundamental es aumentar la calidad de vida de los estratos poblacionales más vulnerables encontrados en la República Dominicana.

    ¿Qué son los subsidios sociales?

    Los subsidios sociales pueden entenderse como una contribución asistencial de índole económico efectuada por el Estado. Se confieren a los estratos sociales que presentan altas carencias. De esta manera, estos subsidios podrán ejecutarse para contribuir al logro de diversos objetivos de acuerdo al sector al cual sea otorgado; estos objetivos podrían ser de producción, asistencia social, bienestar o de consumo.

    Subsidios sociales en República Dominicana

    Programa Comer es Primero (PCP)

    Se otorga a las familias que posean un indicativo de Calidad de Vida I y II, lo que afirma que se encuentran en una situación de pobreza extrema y de pobreza moderada. El objetivo del programa es contribuir en la alimentación de las familias con menores recursos.

    La única condicionante será que la madre acuda a revisiones médicas de su embarazo y lleve frecuentemente a los niños del núcleo familiar al médico para una evaluación de su peso y talla. De esta manera, se garantiza la salud de los niños y el seguimiento del desarrollo físico de los mismos.

    Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE)

    Los hogares que pueden optar por este beneficio son aquellos que se encuentran en la categoría de pobreza extrema o pobreza moderada; integrados por personas entre 5 y 21 años de edad que acuden a la escuela en los distintos grados de nivel inicial y básico. El objetivo de este beneficio es brindar un incentivo que disminuya el abandono escolar en la etapa básica, en aquellos hogares menos favorecidos, con la única condición de que los niños asistan de forma regular a la escuela y sean cubiertas sus necesidades básicas.

    Bono Escolar Estudiando Progreso (BEEP)

    Es una contribución otorgada mensualmente por una cantidad de RD$500.00 para los estudiantes de hasta 21 años que estén cursando el primer o segundo año de bachillerato. De igual forma, se le otorgará una suma de RD$750.00 a los que se encuentren matriculados y estén cursando el tercer o cuarto año; mientras que para aquellos que estén asistiendo a los últimos cursos de modalidad técnico profesional se les otorgará una suma de RD$1,000.00. Esto se realiza con la finalidad de que la familia pueda adquirir la canasta básica y se contribuya con disminuir la deserción escolar.

    Incentivo a la Educación Superior (IES)

    Este beneficio le corresponde a la Secretaría de Estado de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MEESCyT) y se ejecuta en conjunto con el ADESS. Ambas instituciones unieron esfuerzos para la elaboración del diseño y desarrollo de este incentivo.

    El programa les brinda una contribución económica mensualmente de RD$500 a los estudiantes universitarios de menores ingresos que integran a la sociedad dominicana y que sean egresados de las instituciones educacionales ubicadas en el Mapa de la Pobreza.

    Programa de Incentivo a la Policía Preventiva (PIPP)

    El programa surge como una ayuda económica mensual de RD$928.00 al ingreso percibido por los policías que prestan sus servicios en las calles, lo que les permitirá complementar la canasta básica.