Salud

SISALRIL: Consulta, oficina virtual y teléfono

El día a día supone una constante exposición al ser humano. Es imposible conocer el futuro, por lo que una situación de riesgo, ya sea por una enfermedad o accidente, no se puede prevenir. En la actualidad, muchas aseguradoras ponen sus cuidados a la orden de la población, pero pocos son los que la contratan o disfrutan de esto. En República Dominicana, el bienestar social es de suma importancia, por ello cuenta con SISALRIL. ¡Conoce cada detalle a continuación!

 ¿Qué es SISALRIL?

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, ampliamente conocida como SISALRIL, es una entidad pública. Representa al Gobierno dominicano con el objetivo de proteger, cuidar y velar por la vida de la población. Además, se dedica a vigilar administrativamente a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) y el Seguro Nacional de Salud. La misión es garantizar a los habitantes del país una protección de riegos de salud y laborales, a fin de que sea completamente sostenible, de calidad y equitativo.

¿En qué año nació SISALRIL?

Anteriormente, se conocía el Instituto Dominicano de Seguros Sociales como el órgano capaz de brindarle una protección a un 11% de los trabajadores formales y un límite de aseguradoras, tanto privadas como públicas. Dicho método solo podía cubrir una pequeña parte de la población, lo que proponía un desamparo masivo. Por esta razón, en 1990 se hizo una reforma en el Sector Salud para ampliar dichos ofrecimientos. De hecho, en 1997 nace la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS).

Más adelante, el 9 de mayo de 2001, se fundó la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales –SISALRIL-  y el Sistema Dominicano de Seguridad Social, custodiados por la Ley 87-01. Desde entonces, ha velado por todo cumplimiento acerca de la Ley que lo respalda, así como el cuidado de los afiliados y todo lo que guarde relación con ellos. Anualmente, actualiza sus regulaciones con el fin de garantizar una institución capaz de cumplir con su misión, visión y valor.

Servicios de SISALRIL: ¿Cuáles son los disponibles?

No es correcto pensar que un seguro de salud no es necesario, ya que nadie está exento de una emergencia y más aún cuando lo están poniendo a tu disposición. Los servicios de SISALRIL son múltiples y funcionan para cubrir diversos aspectos, incluyendo la situación de la pandemia actual. De alguna manera, se garantiza la tranquilidad de los usuarios. Un aspecto clave es que, no importa si pertenece a la empresa privada o pública. La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales dispone de:

Maternidad: ¿Qué información se requiere?

La maternidad es uno de los principales servicios disponible dentro de SISALRIL, ya que las mujeres necesitan de ayuda en todos los aspectos, sobre todo económica. La trabajadora debe pertenecer al Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y contar con un mínimo de dos semanas de trabajo de salario en su periodo de descanso. No puede percibir otro salario de trabajo, puesto que el subsidio no será aprobado. Asimismo, contar con cotizado previa de 8 meses al pre y post natal. Los pasos a realizar son los siguientes:

  • Informar al patrono sobre el embarazo y su estado de salud.
  • Llenar la solicitud del Formulario de Maternidad con el médico tratante. Dicho formulario es solicitado por el empleador a través del Sistema Único de Información y Recaudo (SUIR).
  • Entregar al patrono el formulario original. Debe constatar el inicio de la licencia para el pre y post por médico tratante. Posteriormente, el jefe debe suministrará un escaneo por la plataforma en línea del SUIR.

Lactancia: ¿Cómo puedo saber si estoy dentro del subsidio?

La lactancia también es importante, por lo que está dentro de los beneficios primordiales. Se brinda el subsidio para aquellas madres de niños menores de un año. La trabajadora tiene que estar inscrita en el Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y deberá haber cotizado por mínimo ocho meses antes del periodo pre y post natal. Además, percibir un salario igual o por debajo de tres salarios mínimos.

La notificación del nacimiento tiene que llegar al empleador en conjunto con el acta de nacimiento. Posteriormente, se encargará de ingresarla y procesarla en el Sistema Único de Información y Recaudo (SUIR) con todos los datos correspondientes. Todo esto se enviará con un escaneo de los documentos. La aprobación será, aproximadamente, en 30 días. En caso de que sea un parto múltiple, recibirá un pago por cada uno de los recién nacidos en una cuenta propia en BanReservas.

Otros servicios de SISALRIL

  • Consulta de afiliación, subsidios, promotores y traspasos.
  • Aprobación de planes alternativos de salud por ARS.
  • Certificación de solicitudes de subsidios.
  • Renovación o dotación de licencia para promotores.
  • Consulta de planes alternativos, de seguimiento de solicitudes, de estados financieros ARS, de certificaciones de discapacidad, de coberturas y prestadoras de salud.

Oficina virtual de SISALRIL: ¿Cómo ingresar?

Hoy en día los avances tecnológicos son muy notables y han contribuido al ahorro de tiempo en diversos papeleos. A pesar de que SISALRIL cuente con cuatro oficinas distribuidas en el territorio nacional, las consultas de hacen de manera rápida y eficaz tomando en cuenta la oficina virtual. Lo mejor de todo es que no tiene un horario límite y es una prestación totalmente gratuita. Para hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la página oficial de SISALRIL.
  2. Deslizar la barra desplazadora hasta el final. Encontrarás un apartado denominado “Enlaces de interés”. Haz clic en “Oficina Virtual”.
  3. Escribir el usuario y contraseña según corresponda. En caso de no contar con estos datos, podrás registrarte muy fácilmente.
  4. Finalmente, se aperturará la sesión y tendrá la posibilidad de efectuar diversas consultas anteriormente mencionadas.

Teléfono de SISALRIL: ¿Cuáles son los métodos de contacto?

La oficina principal está ubicada en la Avenida 27 de Febrero #261, Ensanche Piantini, Edificio SISALRIL, Santo Domingo, República Dominicana. En ella dan atención personalizada y atienden diversos inconvenientes de los subsidiados. Sin embargo, a través del (809) 227-0714 pueden solicitar información acerca de los servicios y solicitudes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

¡Oye! Estás navegando en nuestro sitio con un bloqueador de anuncios, no tenemos nada que ocultar, esperamos que tú tampoco. Por favor desactívalo para seguir navegando.